Ir al contenido principal

EL EXPRESO POR CALI

Por:
Mauricio García y Elizabeth Romo.
Mauriciog31_@hotmail.com – elizacs98@hotmail.com


La comuna 18 está conformada por 28 barrios, el cual se divide en dos zonas norte y sur, está división se debe al el batallón Pichincha que está ubicada en el sur oeste de Cali.

En la zona norte se encuentra los barrios Nápoles, Lourdes, Prados del sur, Mario Correa Reginfo, y muchas zonas que aun no son tomadas como barrió: (Altos los chorros, Alto Nápoles, Los comedores, Loma de la cruz, Las pesebreras); según las cifras del DANE se considera que en este sector existen 70.000 habitantes.


El señor Jesús Corrales, fue uno de los primeros habitantes del sector, el cual fue el presidente de la junta de acción comunal del barrio Lourdes; cuando llegó al barrio en el año 1964 habían una casas lejanas en el sector, el resto era zona verde y solo existía un camino que hoy día es la carrera 70; para poderse transportar, tenían que caminar, ya que el único transporte que los dejaba cerca de la calle quinta era la ruta “Alameda”. Había un sector en donde la zona verde eran lagunas tan profundas que cubría hasta la mitad del cuerpo de una persona, con el pasar del tiempo los habitantes del sector decidieron unirse para trabajar en equipo y cubrir las lagunas con piedras y arena hasta secar la zona y construir viviendas alrededor lo que hoy día comprende el barrio Lourdes y Villa laguna.

En el caso de la señora María Lucia Rivera, creen que hay más de 121.000 habitantes debido a la afluencia de personas desplazadas que llegó a invadir las zonas altas de la comuna; también cuenta, que el hospital actualmente conocido como los chorros comenzó como un centro de atención para los enfermos de tuberculosis de las zonas marginales de Cali, luego de 35 años por acuerdo de la gobernación con los líderes de la zona se denomino como hospital llevando el nombre de Mario Correa Renginfo en honor al este doctor, quien fue el director durante muchos años.

Fue así como el sector tomó el nombre del hospital cumpliendo 24 años legalizado como un barrio, con este hecho la zona de Lourdes considerada urbana, también se legalizó para posteriormente ser barrio cumpliendo así más de 50 años; gracias a todo este proceso el transporte público extendieron sus rutas, las cuales dieron su primer recorrido la empresas de Alameda y Coomoepal cumpliendo aproximadamente más de 50 años de servicio en el sector.





Dice María Lucia: “Para mí Cali sigue creciendo al revés, primero llegan las comunidades y luego los servicios públicos.”


Al parecer este es el común denominador en nuestra ciudad debido al nivel de desplazamiento en el país, la gente se ve obligada a invadir los territorios fuera del perímetro urbano los cuales, defienden con un sistema rudimentario de violencia, buscando obtener sistemas de mejoramiento territorial que los conduzcan a llevar una vida en buenas condiciones. Entonces nacen los lideres que buscan y promueven medios para lograrlo y así poco a poco se le da forma a los caseríos, luego zonas que posteriormente se trasforman en barrios, como han sido conformados muchos sectores de nuestra comuna por ejemplo Prados del sur, Lourdes, Mario Correa Rengifo, Villa laguna, y algunas zonas como alto los chorros, altos Nápoles y altos de Meléndez en el sur de la comuna.
Mientras se fortalecen unos, otros surgen creando nuevos territorios envueltos en una extensa y rica variedad de culturas, esperando su oportunidad de ser reconocidos y ayudados en su proceso de desarrollo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ABRE TUS OJOS

"Hay que desviar la atenciòn del rebaño ya que sí empezara a darse cuenta de lo que ocurre podría no gustarle, porque es quien recibe las consecuencias” Wilhelm Reich. Durante muchos años que los políticos conocen el poder que tienen los medios de comunicación para persuadir a grandes comunidades y de esta manera poder llevar un control del comportamiento de la sociedad, uno de los medios que más poder tiene para estimular a las personas es el televisor puesto que a través de programas de televisión, entretenimiento, novelas, documentales, noticias, relality, show, etc. Cumplen con su objetivo que es tener a muchas personas sentadas frente al televisor para que conozcan el mundo como ellos quieren mostrarlo, y así poder tomar decisiones a su propio beneficio. situemos un ejemplo: en un canal reconocido, una presentadora muy bonita dice: “Shakira” toma todos días en la mañana un vaso de agua tibia, con un banano para mantenerse en forma, ese mismo día en un supermercado la...

POR NUESTRO MUNDO... ¡PIENSA GLOBAL, ACTUAL LOCAL!

Sí recorrieras un bosque o un valle, si navegaras por un rio, si ascendieras a las montañas o bajaras las profundidades del mar, notarias que en cada uno de estos sitios siempre hay seres vivos con diversas formas tamaños y colores. las personas no solo somos portadoras de valores sino tambien realizadoras de ellos. reconocer la capacidades que poseemos y nos han permitido transformar la naturaleza nos obliga a ser responsables de nuestras acciones Escribe un comentario sobre el video. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE by PIENSA GLOBAL ACTUA LOCAL is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License . Based on a work at elizabethromo98.blogspot.com . Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elizabethromo98.blogspot.com/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente.html .

¿QUE OCURRA UN MILAGRITO?

Por: Elizabeth Romo. elizacs98@hotmail.com Día a día vemos a hombres y mujeres caminando en las calles buscando su diario vivir, a menudo nos encontramos con jóvenes que se transportan en bicicleta, en moto, dirigiéndose al trabajo o al estudio, muchas mujeres que van rumbo a la escuela llevando de la mano a sus niños, muchos padres de familia rebuscando en las calles de la ciudad un trabajo para poder cubrir sus necesidades básicas, pero nadie sabe que sucede tras la vida de cada persona, cada persona tiene una historia oculta y muchas de esas historias cumplen un papel tan importante para la sociedad que NO deberían ser ocultas, pero preferimos tomarlo como algo muy personal y permitir que las injusticias sigan aumentando cada vez nuestro país. Cada hombre, mujer, niño, niña, anciano, anciana, etc. Que vemos a diario oculta una historia y cada persona una historia diferente y muchas de esas historias parten de raíz del núcleo familiar, constantemente escucho a las personas pregunta...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente