Ir al contenido principal

Tipos de entrevistadores laborales

Tomado de: empleo.com

Uno de los momentos más tensiónates para un aspirante a un puesto de trabajo, es aquel donde el candidato espera a un potencial jefe o personal de recursos humanos, para realizar una entrevista de trabajo.

Nervios, inseguridad y confusión, son algunos de los elementos básicos de este encuentro que está por suceder, donde el candidato está a la espera y expectativa de conocer qué tipo de entrevistador va a interrogarlo.

Es por eso que en este punto, salen a relucir varias opciones según la personalidad del entrevistador, donde cada una de ellas tendrá un impacto directo en el futuro próximo del aspirante y es allí donde nace la importancia de conocer los perfiles y características de los potenciales entrevistadores, de modo que cuando le llegue el momento usted sepa cómo tratar a cada uno de ellos

Entrevistadores serios, amigables, dominantes o inclusive ocupados, forman parte de la baraja de posibilidades, donde cada uno de ellos, debe ser tratado de una manera diferente según su personalidad.

"Como entrevistador cada uno tiene su estilo de trabajar, ya sea cálido, empático, o por otro lado un estilo psico-riguido, entonces en el momento de la entrevista, esto puede ser positivo o negativo para un candidato", afirma Daisy Ávila, entrevistadora y psicóloga de la empresa Talentúm.

Esta es la lista de los tipos de personalidades que puede tener un entrevistador, junto con algunos sencillos consejos sobre cómo manejar a cada uno de ellos.

1. El `bacán: Este tipo de entrevistador es entusiasta, sonríe e imprime confianza en el ambiente y puede tratarlo inclusivamente como un amigo.

Frente a este tipo de persona se recomienda asumir esta amabilidad y fraternidad, como un aspecto positivo para estar menos rígido en la entrevista, sin embargo, no se descuide y no entre en una zona de confianza, recuerde que esta persona puede estar suficientemente relajado porque ya trabaja en la compañía, entonces es recomendable procurar no mantenerse tenso pero, no descuidarse y asumir profesionalmente este compromiso.

2. El `interrogador`: Este tipo de entrevistador se caracteriza por realizar muchas preguntas. No es un personaje que converse o que sea muy amigable, sólo se limita a interrogar a un candidato y no demuestra ningún tipo de retroalimentación frente a las respuestas que usted le pueda dar.

Frente a este tipo de persona, se recomienda responder en forma tranquila a todas sus preguntas, no piense que la entrevista está siendo un desastre sólo porque usted no nota ninguna reacción en el entrevistador, simplemente busque responder el interrogatorio de la mejor manera y no se sorprenda si cuando usted intente empezar una conversación, el entrevistador se limita únicamente a las preguntas.

"Hay entrevistadores demasiado invasivos o por otro lado muy cortantes, entonces en este caso la conversación no ayuda y más bien es visto como una forma de trabar el proceso de la entrevista, y aunque es importante que las personas conozcan las condiciones del cargo, no es conveniente hacerle tantas preguntas al entrevistador", afirma Daisy Ávila.

3. El ocupado: Este tipo de entrevistador se caracteriza porque le intenta trasmitir al candidato, que es una persona muy importante en la compañía y que tiene muchas cosas que hacer más importantes que entrevistarlo a usted.

Generalmente es un personaje que no presta atención a la entrevista, usa excesivamente el teléfono o el computador y realmente no muestra interés por entrevistarlo.

Frente a este tipo de entrevistador se recomienda responder acertadamente a sus preguntas. Intente no hacer conversación si no nota retroalimentación, ya que puede molestar a esta persona que tiene más cosas que hacer. No alargue el proceso y enfatice en agradecer por el tiempo prestado y en hacer cualquier comentario adicional de manera corta, de modo que el entrevistador note que usted sabe que es una persona ocupada y que no quiere retenerlo más tiempo del necesario.

4. El serio: Este tipo de personaje se caracteriza por no tener ningún tipo de retroalimentación durante la entrevista. Es un individuo callado, serio y que no demuestra cualquier tipo de sentimiento.

Frente a este tipo de entrevistador se recomienda no intentar hacer chistes o armar conversaciones en busca de cambiar su estado de seriedad. Manténgase tranquilo, sea usted mismo y conteste las preguntas sin tener en cuenta la actitud de este entrevistador.

5. El imprudente y bromista: Este tipo de entrevistador se caracteriza por hacer chistes constantes y por aprovechar su posición en el proceso de selección para realizar bromas que algunas ocasiones pueden tornarse inclusive en comentarios imprudentes.

Frente a este tipo de personalidad, se recomienda mantener la calma en todo momento. Es importante reírse de sus chistes y no tomar ningún comentario de manera personal.

Sin embargo, usted no debe asociar el carácter de esta persona con el resultado de la entrevista, trate de no prestar atención al buen genio del entrevistador y enfóquese en contestar acertadamente cada pregunta, incluyendo uno que otro comentario gracioso para conversar con esta persona.

6. El insensible y directo: Este tipo de entrevistador se caracteriza por decir, sin ningún tipo de restricción, lo que le pasa por la cabeza. Es una persona inescrupulosa, que no vacilará en decir cualquier tipo de comentario, así este pueda herir su susceptibilidad.

Es un individuo que no se preocupa por conocerlo a usted como individuo, sino que quiere salir rápido de la entrevista y no hace ningún tipo de esfuerzo por ocultar si usted le cae mal. Frente a este entrevistador se recomienda responder con argumentos frente a cualquier tipo de actitud engreída. Intente no poner cuidado a sus comentarios y demuestre que es apto para ocupar el cargo.

7. El intimidador: Este tipo de entrevistador se caracteriza por ser autoritario y dominante. Infringe miedo a los candidatos y trasmite la impresión de ser de carácter fuerte.

Frente a la personalidad de este entrevistador se recomienda mantenerse relajado y buscar tener conversación para romper el hielo. No intente hacer chistes, simplemente pregunte sobre aspectos de la empresa para demostrar interés. No se tome el carácter de este entrevistador en forma personal, probablemente este individuo se comporta de la misma manera con las demás personas.


Juan Felipe Pinzón García
contenido@elempleo.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

ABRE TUS OJOS

"Hay que desviar la atenciòn del rebaño ya que sí empezara a darse cuenta de lo que ocurre podría no gustarle, porque es quien recibe las consecuencias” Wilhelm Reich. Durante muchos años que los políticos conocen el poder que tienen los medios de comunicación para persuadir a grandes comunidades y de esta manera poder llevar un control del comportamiento de la sociedad, uno de los medios que más poder tiene para estimular a las personas es el televisor puesto que a través de programas de televisión, entretenimiento, novelas, documentales, noticias, relality, show, etc. Cumplen con su objetivo que es tener a muchas personas sentadas frente al televisor para que conozcan el mundo como ellos quieren mostrarlo, y así poder tomar decisiones a su propio beneficio. situemos un ejemplo: en un canal reconocido, una presentadora muy bonita dice: “Shakira” toma todos días en la mañana un vaso de agua tibia, con un banano para mantenerse en forma, ese mismo día en un supermercado la...

POR NUESTRO MUNDO... ¡PIENSA GLOBAL, ACTUAL LOCAL!

Sí recorrieras un bosque o un valle, si navegaras por un rio, si ascendieras a las montañas o bajaras las profundidades del mar, notarias que en cada uno de estos sitios siempre hay seres vivos con diversas formas tamaños y colores. las personas no solo somos portadoras de valores sino tambien realizadoras de ellos. reconocer la capacidades que poseemos y nos han permitido transformar la naturaleza nos obliga a ser responsables de nuestras acciones Escribe un comentario sobre el video. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE by PIENSA GLOBAL ACTUA LOCAL is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License . Based on a work at elizabethromo98.blogspot.com . Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elizabethromo98.blogspot.com/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente.html .

¿QUE OCURRA UN MILAGRITO?

Por: Elizabeth Romo. elizacs98@hotmail.com Día a día vemos a hombres y mujeres caminando en las calles buscando su diario vivir, a menudo nos encontramos con jóvenes que se transportan en bicicleta, en moto, dirigiéndose al trabajo o al estudio, muchas mujeres que van rumbo a la escuela llevando de la mano a sus niños, muchos padres de familia rebuscando en las calles de la ciudad un trabajo para poder cubrir sus necesidades básicas, pero nadie sabe que sucede tras la vida de cada persona, cada persona tiene una historia oculta y muchas de esas historias cumplen un papel tan importante para la sociedad que NO deberían ser ocultas, pero preferimos tomarlo como algo muy personal y permitir que las injusticias sigan aumentando cada vez nuestro país. Cada hombre, mujer, niño, niña, anciano, anciana, etc. Que vemos a diario oculta una historia y cada persona una historia diferente y muchas de esas historias parten de raíz del núcleo familiar, constantemente escucho a las personas pregunta...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente