Ir al contenido principal

Las diez claves para hacer un buen uso de las redes sociales con fines profesionales

F: http://www.aprendemas.com/Noticias/html/N8127_F08022011.HTML


Visitantes, hoy quiero compartir este articulo que me pareció interesante.

Utilizar el sentido común, estar presente en más de una red social y emplear bien las palabras clave son algunos de los pasos que hay que dar para sacar el máximo partido al ‘networking’ en las redes sociales y profesionales y que se incluyen en un decálogo, elaborado por CEF (Centro de Estudios Financieros). Un compendio de diez claves para que empresarios, ejecutivos, freelance o profesionales sepan gestionar sus contactos virtuales.

Las redes sociales son más que una forma de estar en contacto con amigos y conocidos y hacer nuevas amistades. Hoy en día, se han convertido en un elemento prácticamente imprescindible para el ‘networking’. Aunque eso sí, hay que hacer un uso adecuado y una correcta gestión para realizar con éxito un ‘networking online’ y gestionar los contactos virtuales en las distintas redes sociales. Un empleo correcto que puede resumirse en diez pasos.

El CEF (Centro de Estudios Financieros) ha elaborado un decálogo de consejos para utilizar con provecho las redes sociales que se dirige principalmente a empresarios, ejecutivos, freelance o profesionales de cualquier sector con el fin de que sepan cómo gestionar sus contactos.

El primero que indica es definir las redes sociales que se van a utilizar. En la actualidad existen muchos tipos de redes que comprenden desde las más generalistas y populares como Facebook, Twitter o Tuenti hasta las profesionales como LinkedIn, Xing o Viadeo. Lo más aconsejable estar presente en más de una de ellas para conectar con los clientes o los potenciales clientes, los proveedores y colaboradores de manera segmentada en función del objetivo y la ubicación o mercado, según se indica en el decálogo del CEF.

Igualmente es conveniente pertenecer a las redes verticales, que son las destinadas a temáticas concretas del sector de actividad, ubicación o interés, combinando la presencia en este tipo de redes y con la participación en las generalistas. Entre algunas por las que se puede optar figuran MySpace, que está centrada en la industria de la música; Livemocha para estudiantes de idiomas o AsmallWorld, que es un red exclusiva privada.

Una vez se han elegido ya las redes sociales en las que se quiere aparecer tanto generales como verticales, el siguiente paso que se tiene que seguir es emplear bien las palabras clave. Para ello, se recomienda crear una lista de palabras que estén relacionadas con la persona, sus intereses o los negocios y que definan a la perfección y de forma sintentizada la actividad e intereses. La elección de estas palabras y su empleo es especialmente importante, ya que con ellas puede conseguirse un buen posicionamiento en las búsquedas que realicen otras personas.

Además, también es aconsejable dedicarle tiempo a las redes sociales, sobre todo al principio, para generar una red de contactos que sea realmente valiosa y gestionarla adecuadamente y para actualizar los contenidos y la información del perfil para mejorar la imagen digital. Con el fin de que este proceso lleve menos tiempo, se pueden aprovechar las herramientas disponibles que permiten la conexión de redes sociales, blogs o webs.

Otras pautas a seguir son mantener vivo el contacto y reconectar, es decir, intentar recuperar contactos antiguos como amigos del colegio, compañeros de trabajo, de universidad, de hobbies o de actividades de ocio, entre otras opciones, porque se pueden generar sinergias y aportar beneficios.

También es útil conectar con desconocidos que puedan ser un catalizador para tu negocio, idea o proyecto o actores activos del sector de actividad, aunque sean desconocidos, al igual que crear un grupo propio o página de fans en la que se podrá compartir información de servicios o productos y promociones con contactos que son afines a esos contenidos. En este último caso, es relevante apartar material visual, como fotografías o vídeos, y datos relacionados con la actividad profesional para conseguir una mayor credibilidad y visibilidad. Eso sí, el contenido debe ser actual y de calidad.

Y muy importante es escoger buenas fotografías porque con ellas se puede generar confianza en el resto de los usuarios. Las fotos deben ser actuales y estar relacionadas con la actividad profesional, evitando optar por fotos muy informales, aunque sean para redes generalistas, porque la fotografía va a ser la carta de presentación.



Finalmente, la última recomendación es utilizar el sentido común porque una identidad digital puede ser un buen recursos para promocionarse en la red, pero hay que ser listo y sensato. No hay que olvidar que muchas personas han perdido empleos o clientes por determinados comentarios en las redes o por fotografías inadecuadas.

En la elaboración de este decálogo, CEF ha contado con la colaboración del profesor de networking del centro, Antoni Porras, conector profesional internacional y director de 6º ConectorClub y autor del libro ‘NET..QUE?! Networking para todos’, de ediciones CEF.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ABRE TUS OJOS

"Hay que desviar la atenciòn del rebaño ya que sí empezara a darse cuenta de lo que ocurre podría no gustarle, porque es quien recibe las consecuencias” Wilhelm Reich. Durante muchos años que los políticos conocen el poder que tienen los medios de comunicación para persuadir a grandes comunidades y de esta manera poder llevar un control del comportamiento de la sociedad, uno de los medios que más poder tiene para estimular a las personas es el televisor puesto que a través de programas de televisión, entretenimiento, novelas, documentales, noticias, relality, show, etc. Cumplen con su objetivo que es tener a muchas personas sentadas frente al televisor para que conozcan el mundo como ellos quieren mostrarlo, y así poder tomar decisiones a su propio beneficio. situemos un ejemplo: en un canal reconocido, una presentadora muy bonita dice: “Shakira” toma todos días en la mañana un vaso de agua tibia, con un banano para mantenerse en forma, ese mismo día en un supermercado la...

POR NUESTRO MUNDO... ¡PIENSA GLOBAL, ACTUAL LOCAL!

Sí recorrieras un bosque o un valle, si navegaras por un rio, si ascendieras a las montañas o bajaras las profundidades del mar, notarias que en cada uno de estos sitios siempre hay seres vivos con diversas formas tamaños y colores. las personas no solo somos portadoras de valores sino tambien realizadoras de ellos. reconocer la capacidades que poseemos y nos han permitido transformar la naturaleza nos obliga a ser responsables de nuestras acciones Escribe un comentario sobre el video. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE by PIENSA GLOBAL ACTUA LOCAL is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License . Based on a work at elizabethromo98.blogspot.com . Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elizabethromo98.blogspot.com/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente.html .

¿QUE OCURRA UN MILAGRITO?

Por: Elizabeth Romo. elizacs98@hotmail.com Día a día vemos a hombres y mujeres caminando en las calles buscando su diario vivir, a menudo nos encontramos con jóvenes que se transportan en bicicleta, en moto, dirigiéndose al trabajo o al estudio, muchas mujeres que van rumbo a la escuela llevando de la mano a sus niños, muchos padres de familia rebuscando en las calles de la ciudad un trabajo para poder cubrir sus necesidades básicas, pero nadie sabe que sucede tras la vida de cada persona, cada persona tiene una historia oculta y muchas de esas historias cumplen un papel tan importante para la sociedad que NO deberían ser ocultas, pero preferimos tomarlo como algo muy personal y permitir que las injusticias sigan aumentando cada vez nuestro país. Cada hombre, mujer, niño, niña, anciano, anciana, etc. Que vemos a diario oculta una historia y cada persona una historia diferente y muchas de esas historias parten de raíz del núcleo familiar, constantemente escucho a las personas pregunta...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente