Ir al contenido principal

¿POR QUÉ ESTUDIAR COMUNICACIÓN SOCIAL?


                                                                                           ESCUCHAR ARTICULO 

Meses atrás mientras trabajaba en un restaurante una de mis colegas me preguntó: ¿Qué quieres estudiar? Respondí - Comunicación Social- mientras tanto observaba el gesto de asombro que hizo ella al escuchar mi respuesta.

Más tarde siguió cuestionándome para tratar de entender el porqué escogí una carrera a que según ella no tenía futuro, pues para mi compañera los comunicadores no ganan mucho dinero; de igual manera buscó mil razones para convencerme que cambiara de idea.

Decía mejor estudia una ingeniería, medicina, administración de empresas o diseño gráfico porque tienes talento para el dibujo además para ser comunicadora tienes que tener la voz más bonita y el cuerpo perfecto de lo contrario empresas como Caracol y Rcn nunca te contratarían, eso le pasó a Kelly y ahora ella trabaja como vendedora de un supermercado.

Estas razones me quedaron revotando en la cabeza durante un largo tiempo, formando dudas al respecto y fue una motivación para investigar a que se dedica un comunicador social. Con el tiempo caí en cuenta que ella y muchas personas ignoran la verdadera esencia de un Comunicador y sobre todo de la importancia de este personaje para el desarrollo de una sociedad.

El comunicador social está preparado para mucho más que trabajar en un “medio de comunicación masivo” más bien tiene la oportunidad de trabajar, conocer, disfrutar del mundo y sus alrededores. Es aquel que ayuda a los medios de un sector, como público lector, oyente o televidente, tiene el derecho consagrado en la ley, de conocer la verdad, y el comunicador social tiene el deber de proporcionar el acceso a la fuente que originó la noticia.

Es difícil puntualizar la Comunicación Social cómo una ciencia a estudiar, con frecuencia es confundida con el periodismo, locución, presentador de televisión. Sin embargo la labor que esta profesión cumple en la actualidad es muy significativa ya que se ocupa del campo simbólico qué se mueve en un mundo capitalista.


De manera que elegir esta carrera permitirá desenvolverse en comunidades, organizaciones e instituciones en las que se podrán desarrollar diversos conocimientos que faciliten la comunicación en dichos lugares, cumpliendo un rol muy importante en el sector ya que estos influyen en el comportamiento y disciplina de una comunidad.

Además esta profesión permite tener numerosos conocimientos en otros ámbitos para desarrollar en su capital cultural de manera importante como la literatura, el arte, gramática, sicología, y otras profesiones que permitirán acercase al universo interpersonal, grupal y organizacional que el comunicador podrá desenvolverse de un manera correcta y efectiva en las diferentes esferas de la comunicación*

Estas son algunas de las razones por las cuales me motive a estudiar esta carrera, y cada vez que trataba de inclinarme por una carrera como las que me aconsejaban en el inicio este texto no llenaba mis expectativas ya que siempre buscaba algo que me sorprendiera cada día, que me brindará la posibilidad de expresarme y de relacionarme con los demás y que de alguna manera deje una huella a mi alrededor.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Oye la verdad es un muy buen articulo me identifico mucho con lo que escribiste y me parece que piensas muy bien. Muchas veces el temor a equivocarnos puede hacer que echemos para atrás nuestros sueños, nuestra esencia, pero creo que hiciste lo correcto. Creo que pase por tu misma situación y la verdad no tuve el carácter suficiente para decidir en aquel momento por lo que me apasionaba que era la comunicación y hoy, aunque lo que estudio me interesa bastante, siempre vivo pensando en que tal vez mi lugar este allá.. estudiando comunicación social y desenvolviéndome en ese ámbito tan amplio que nos brinda muchas posibilidades de conocer, pero que además nos permite expresar y explotar al máximo todo ese talento y ese potencial que tenemos.... Me gustaría ponerme en contacto contigo para conocer mejor tu experiencia.. te lo agradecería... ;)... mi correo es charlie0791@hotmail.com
Hola Carlos Eduardo, me da mucho gusto que compartamos el mismo ideal respecto a esta carrera, ya que en realidad es muy enriquecedora. En la columna izquierda de este blog está mi Facebook, podemos contactarnos por allí. O escríbeme al correo elizargcs@hotmail.com. Un abrazo.

Entradas populares de este blog

ABRE TUS OJOS

"Hay que desviar la atenciòn del rebaño ya que sí empezara a darse cuenta de lo que ocurre podría no gustarle, porque es quien recibe las consecuencias” Wilhelm Reich. Durante muchos años que los políticos conocen el poder que tienen los medios de comunicación para persuadir a grandes comunidades y de esta manera poder llevar un control del comportamiento de la sociedad, uno de los medios que más poder tiene para estimular a las personas es el televisor puesto que a través de programas de televisión, entretenimiento, novelas, documentales, noticias, relality, show, etc. Cumplen con su objetivo que es tener a muchas personas sentadas frente al televisor para que conozcan el mundo como ellos quieren mostrarlo, y así poder tomar decisiones a su propio beneficio. situemos un ejemplo: en un canal reconocido, una presentadora muy bonita dice: “Shakira” toma todos días en la mañana un vaso de agua tibia, con un banano para mantenerse en forma, ese mismo día en un supermercado la...

POR NUESTRO MUNDO... ¡PIENSA GLOBAL, ACTUAL LOCAL!

Sí recorrieras un bosque o un valle, si navegaras por un rio, si ascendieras a las montañas o bajaras las profundidades del mar, notarias que en cada uno de estos sitios siempre hay seres vivos con diversas formas tamaños y colores. las personas no solo somos portadoras de valores sino tambien realizadoras de ellos. reconocer la capacidades que poseemos y nos han permitido transformar la naturaleza nos obliga a ser responsables de nuestras acciones Escribe un comentario sobre el video. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE by PIENSA GLOBAL ACTUA LOCAL is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License . Based on a work at elizabethromo98.blogspot.com . Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elizabethromo98.blogspot.com/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente.html .

¿QUE OCURRA UN MILAGRITO?

Por: Elizabeth Romo. elizacs98@hotmail.com Día a día vemos a hombres y mujeres caminando en las calles buscando su diario vivir, a menudo nos encontramos con jóvenes que se transportan en bicicleta, en moto, dirigiéndose al trabajo o al estudio, muchas mujeres que van rumbo a la escuela llevando de la mano a sus niños, muchos padres de familia rebuscando en las calles de la ciudad un trabajo para poder cubrir sus necesidades básicas, pero nadie sabe que sucede tras la vida de cada persona, cada persona tiene una historia oculta y muchas de esas historias cumplen un papel tan importante para la sociedad que NO deberían ser ocultas, pero preferimos tomarlo como algo muy personal y permitir que las injusticias sigan aumentando cada vez nuestro país. Cada hombre, mujer, niño, niña, anciano, anciana, etc. Que vemos a diario oculta una historia y cada persona una historia diferente y muchas de esas historias parten de raíz del núcleo familiar, constantemente escucho a las personas pregunta...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente