Ir al contenido principal

EL VALLE DEL CAUCA AVANZA EN EL ÁREA DE TECNOLOGIA

Entrevista a:
Pedro Antonio Prieto Pulido
Por Elizabeth Romo

Hace 25 años se fundó el Grupo de Investigación de Películas Delgadas de la Universidad del Valle, con el fin de establecer un centro de investigación en Colombia para elaborar, aplicar y estudiar los nuevos materiales de las películas delgadas como la tierra y la formación científica con los estudiantes de postgrado a través de su tesis de grado.
Este proyecto dirigido por Pedro Antonio Prieto Pulido ha contribuido con el desarrollo del país destacando al Valle del Cauca; brindado reconocimiento y visibilidad a nivel internacional además de la formación de profesionales íntegros, dónde dialogó sobre su proyecto.
P. ¿En qué consiste el proyecto de películas delgadas y qué materiales utilizan para la elaboración?
R. Las películas delgadas significan un material dónde la dimensión se reduce a valores que están por debajo de una milésima de milímetros. Es técnicamente una Micra, es decir, las otras dimensiones se mantienen pero una se reduce y cuando eso sucede las propiedades del material cambian radicalmente, por que ya se obtiene un material bidimensional y las propiedades son muy diferentes.
Inicialmente cualquier material se puede utilizar para hacer una película delgada, por ejemplo al colocar una gota de aceite sobre el agua, se observa que la misma gota de aceite se va expandiendo sobre la superficie del agua y esta dimensión se reduce al máximo. El experimento es muy fácil de hacer, en Univalle trabajamos con líquidos y materiales solidos.
En el caso de las gafas se cubre con una capa de oxido de magnesio causando el efecto de que el lente no refleje. Pero la aplicación más importante es en la electrónica, por que son películas delgadas por ejemplo los chips, los transistores, discos duros para almacenar información.
P. ¿Existen grupos en otras universidades que lleven a cabo la investigación de películas delgadas aparte de la Univalle a nivel nacional?
R. Si, pero Univalle es el grupo líder, lo fundé hace 25 años y así se ha conservado ya que esta investigación se lleva a cabo por largo plazo y se requiere tener mucha paciencia para lograr grandes cosas. El año pasado tuvo un reconocimiento por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, hay muchas publicaciones, formando estudiantes de doctorado de alta calidad, además tienen dos patentes.
 

R. Este programa es financiado por Colciencias y varias universidades del exterior, eso ha permitido crear una infraestructura de alta tecnología, del cual han presentado varias propuestas, algunos proyectos han sido financiados por el estado. Esto nos ha permitido colaborar a otros países asimismo nos retribuyen, la finalidad siempre ha sido ponerse en igualdad de condiciones llevando una buena relación y hasta hoy ha funcionado muy bien. El grupo de películas delgadas esta conformado por la universidad del valle, fundaciones internacionales como la Sociedad Americana de Física, Franceses e Italianos para desarrollar investigación.
P. ¿Como afecta su trabajo en el desarrollo del país?
R. A lo largo de estos 25 años, hemos formado una cantidad numerosa de personas, algunos egresados son educadores que están dispersos en diferentes zonas del país. El aporte primordial es formación de calidad que ofrecemos a los estudiantes al exigirles que trabajen creando sucesos, como desarrollar teorías, haciendo medidas y exponerlas ante el mundo, confrontándose con el medio exterior, poniendo la cara, aceptando criticas, todo esto hace parte de una excelente formación.
Con mi trabajo he aportado a la Universidad del Valle reconocimiento y visibilidad a nivel internacional. El nivel de producción para este país es supremo, divulgando cada año 15 publicaciones encaminado al mundo exterior, presentando las cosas que se desarrollan acá hacia el mundo y por medio de conferencias de alto nivel en el área.
Este resultado se debe gracias al trabajo bajo presión por parte del consejo nacional porque se está exigiendo excelentes profesores, que tengan experiencia y se sientan comprometidos a producir una buena enseñanza a raíz de la investigación. Además las Instituciones deben tener una buena infraestructura física, bases de datos, laboratorios y todas las condiciones de bienestar universitario para garantizar la formación de profesionales íntegros y en buenas condiciones.
P. ¿Que consejo daría a los estudiantes que aspiran ser científicos?
R. El consejo para los estudiantes que quieran desarrollarse como gran profesional, es que se preparen y se fundamente ¡muy bien! especialmente en ciencia básica, y tecnología, el alumno puede lograr lo que se proponga moviéndose en el medio que desee.
El grupo ha realizado visitas e intercambios científicos con otros grupos en Alemania, Italia, Francia, España, Estados Unidos de Norteamérica, Brasil, Costa Rica, Venezuela y México. Además ha participado en el estudio de las propiedades eléctricas de aleaciones metálicas amorfas en forma de película delgada, crecimiento y estudio de las propiedades eléctricas, magnéticas, estructurales y ópticas de temperatura alta, por una alta presión de oxígeno método de pulverización catódica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ABRE TUS OJOS

"Hay que desviar la atenciòn del rebaño ya que sí empezara a darse cuenta de lo que ocurre podría no gustarle, porque es quien recibe las consecuencias” Wilhelm Reich. Durante muchos años que los políticos conocen el poder que tienen los medios de comunicación para persuadir a grandes comunidades y de esta manera poder llevar un control del comportamiento de la sociedad, uno de los medios que más poder tiene para estimular a las personas es el televisor puesto que a través de programas de televisión, entretenimiento, novelas, documentales, noticias, relality, show, etc. Cumplen con su objetivo que es tener a muchas personas sentadas frente al televisor para que conozcan el mundo como ellos quieren mostrarlo, y así poder tomar decisiones a su propio beneficio. situemos un ejemplo: en un canal reconocido, una presentadora muy bonita dice: “Shakira” toma todos días en la mañana un vaso de agua tibia, con un banano para mantenerse en forma, ese mismo día en un supermercado la...

POR NUESTRO MUNDO... ¡PIENSA GLOBAL, ACTUAL LOCAL!

Sí recorrieras un bosque o un valle, si navegaras por un rio, si ascendieras a las montañas o bajaras las profundidades del mar, notarias que en cada uno de estos sitios siempre hay seres vivos con diversas formas tamaños y colores. las personas no solo somos portadoras de valores sino tambien realizadoras de ellos. reconocer la capacidades que poseemos y nos han permitido transformar la naturaleza nos obliga a ser responsables de nuestras acciones Escribe un comentario sobre el video. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE by PIENSA GLOBAL ACTUA LOCAL is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License . Based on a work at elizabethromo98.blogspot.com . Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elizabethromo98.blogspot.com/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente.html .

¿QUE OCURRA UN MILAGRITO?

Por: Elizabeth Romo. elizacs98@hotmail.com Día a día vemos a hombres y mujeres caminando en las calles buscando su diario vivir, a menudo nos encontramos con jóvenes que se transportan en bicicleta, en moto, dirigiéndose al trabajo o al estudio, muchas mujeres que van rumbo a la escuela llevando de la mano a sus niños, muchos padres de familia rebuscando en las calles de la ciudad un trabajo para poder cubrir sus necesidades básicas, pero nadie sabe que sucede tras la vida de cada persona, cada persona tiene una historia oculta y muchas de esas historias cumplen un papel tan importante para la sociedad que NO deberían ser ocultas, pero preferimos tomarlo como algo muy personal y permitir que las injusticias sigan aumentando cada vez nuestro país. Cada hombre, mujer, niño, niña, anciano, anciana, etc. Que vemos a diario oculta una historia y cada persona una historia diferente y muchas de esas historias parten de raíz del núcleo familiar, constantemente escucho a las personas pregunta...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente