Ir al contenido principal

Ollas comunitarias, la solidaridad en tiempos de crisis

“Buscamos la solidaridad no como un fin sino como un medio encaminado a lograr que   nuestra América cumpla su misión universal”. José Martí

Redacción: Isabella Gualteros
Foto: Magazin Mi Gente

En tiempos de crisis y con la extensión del Aislamiento Preventivo Obligatorio por el COVID-19, las ollas comunitarias han permitido inspirar acciones de solidaridad y generosidad para la población más desfavorecida. Pero, olvidamos que existe un sector muy discriminado, lleno de prejuicios, donde se les trata de forma peyorativa e incluso se les tiene temor: las personas en condición de calle.
Información 2019
Teniendo en cuenta el Censo realizado por el Dane durante el 2019 “…se recorrieron las cinco ciudades principales y sus Áreas Metropolitanas, con el fin de recolectar información estadística acerca de las características demográficas generales de la población habitante de la calle” (Dane, Censo habitantes de la calle, 2020).
Es por ello que, teniendo en cuenta las cifras del Dane, solo hasta el año 2019 en Cali existen 4.749 habitantes de calle censados. El 87,9 % son hombres y el 12,1 % son mujeres. (Dane, Censo habitantes de la calle, 2020)
De esta manera, Mi Parche, Tu Parche tuvo la oportunidad de visitar el Barrio Sucre popularmente conocido como “la olla”, una zona vulnerable en el centro de Cali, donde se conoce de cerca la realidad de hambre y carestía que viven, en su mayoría, las personas en situación de calle, un sector de deterioro y donde se percibe un aire de tristeza.
Pero, donde hay fe hay esperanza y es aquí donde empieza a abundar la gratitud de estas personas gracias a los esfuerzos que realiza la Fundación LA OLLA DE MI BARRIO, más humanos menos indiferencia”, una organización sin ánimo de lucro de la ciudad de Cali fundada en el año 2013 por Alexander Rentería o como mejor prefiere que le llamen “Alex”.

Alex es un contador que desde hace 7 años viene trabajando arduamente en este proyecto solidario para las personas en condición de calle. Gracias a su aporte humanitario y el apoyo voluntario de distintas personas que quieran “contribuir con su granito de arena”, realizan la entrega de almuerzos para personas que viven en estas circunstancias de pobreza y por lo tanto, se encuentran más afectadas por la cuarentena.  

Aunque su fundación cuenta con pocos recursos económicos, realizan la entrega de ayudas alimentarias en promedio para 200 o 300 personas cada 8 días, bajo todas las normas bioseguridad. Pero, más que su generosidad por contribuir a una de sus necesidades más básicas, Alex difunde por medio de la red social Facebook un mensaje de solidaridad, amor y respeto entre los seres humanos. Un mensaje donde su premisa está en reconocer la dignidad humana, el reconocimiento de sus capacidades y la reducción del estigma social. Pues para él, la indiferencia es peor que el virus.
Para Alex no ha sido una tarea fácil llevar alimentos a este grupo poblacional durante todos estos años, por ello, piden ayuda por medio de donaciones para así poder abastecerse y dar de comer a quienes más lo necesitan. Su interés no se basa en pedir dinero, solo clama más humanidad y respeto hacia “los más olvidados”.
Te invitamos a ver este especial de Magazín MI GENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

ABRE TUS OJOS

"Hay que desviar la atenciòn del rebaño ya que sí empezara a darse cuenta de lo que ocurre podría no gustarle, porque es quien recibe las consecuencias” Wilhelm Reich. Durante muchos años que los políticos conocen el poder que tienen los medios de comunicación para persuadir a grandes comunidades y de esta manera poder llevar un control del comportamiento de la sociedad, uno de los medios que más poder tiene para estimular a las personas es el televisor puesto que a través de programas de televisión, entretenimiento, novelas, documentales, noticias, relality, show, etc. Cumplen con su objetivo que es tener a muchas personas sentadas frente al televisor para que conozcan el mundo como ellos quieren mostrarlo, y así poder tomar decisiones a su propio beneficio. situemos un ejemplo: en un canal reconocido, una presentadora muy bonita dice: “Shakira” toma todos días en la mañana un vaso de agua tibia, con un banano para mantenerse en forma, ese mismo día en un supermercado la...

POR NUESTRO MUNDO... ¡PIENSA GLOBAL, ACTUAL LOCAL!

Sí recorrieras un bosque o un valle, si navegaras por un rio, si ascendieras a las montañas o bajaras las profundidades del mar, notarias que en cada uno de estos sitios siempre hay seres vivos con diversas formas tamaños y colores. las personas no solo somos portadoras de valores sino tambien realizadoras de ellos. reconocer la capacidades que poseemos y nos han permitido transformar la naturaleza nos obliga a ser responsables de nuestras acciones Escribe un comentario sobre el video. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE by PIENSA GLOBAL ACTUA LOCAL is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License . Based on a work at elizabethromo98.blogspot.com . Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elizabethromo98.blogspot.com/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente.html .

¿QUE OCURRA UN MILAGRITO?

Por: Elizabeth Romo. elizacs98@hotmail.com Día a día vemos a hombres y mujeres caminando en las calles buscando su diario vivir, a menudo nos encontramos con jóvenes que se transportan en bicicleta, en moto, dirigiéndose al trabajo o al estudio, muchas mujeres que van rumbo a la escuela llevando de la mano a sus niños, muchos padres de familia rebuscando en las calles de la ciudad un trabajo para poder cubrir sus necesidades básicas, pero nadie sabe que sucede tras la vida de cada persona, cada persona tiene una historia oculta y muchas de esas historias cumplen un papel tan importante para la sociedad que NO deberían ser ocultas, pero preferimos tomarlo como algo muy personal y permitir que las injusticias sigan aumentando cada vez nuestro país. Cada hombre, mujer, niño, niña, anciano, anciana, etc. Que vemos a diario oculta una historia y cada persona una historia diferente y muchas de esas historias parten de raíz del núcleo familiar, constantemente escucho a las personas pregunta...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente