Ir al contenido principal

Entradas

El viejo Wiily

Willy es un campesino con ocho hijos, conocido como un hombre ejemplar entre sus vecinos amable servicial, sencillo, noble. Una tarde cuando celebraba el reencuentro con su hermano ocurrió un accidente que cambio la vida de Willy en un infierno. a

Participación ciudadana con responsabilidad social

Por: Elizabeth Romo, Deivid Valencia. Tomado de: INFORMATIVO ASUROCALI Somos un equipo de jóvenes apasionados por la investigación, en nuestro que hacer y por casualidad escuchamos el término "veeduría ciudadana", lo cual nos llamó mucho la atención, porque se menciona a la ciudad de Cali como modelo y ejemplo de control social en Colombia y en el mundo. Cali, según las fuentes, tiene desarrollada toda una estructura de participación conformada por: veedores, redes de veedurías, comités de planificación, sistemas integrados de justicia, jueces de paz, jueces de reconsideración, casas de justicia, centros conciliatorios, difusión en radio, prensa, televisión y otras actividades entorno al tema de las veedurías y de la participación ciudadana. A tal punto que se desarrolló toda una cultura ciudadana que bien vale la pena estudiar a fondo y conocer en propiedad sobre las veedurías ciudadanas. La Internet ha sido una fuente valiosa de conocimiento y de gran ayuda en este proc...

El fin del mundo, otra vez

Tomado de: PORTAFOLIO... Desde sus inicios, la humanidad ha tenido su mente enfocada en el final de los finales y en la mayoría de los casos lo representa como un acto producido por alguna deidad. Malas noticias: el mundo se va a acabar. Si es que no nos revienta un asteroide desbocado antes, nuestro querido Sol se encargará de poner fin a su propia vida con una enorme explosión y, en un acto de terrorismo cósmico, llevará a la Tierra y al resto de los planetas a un paseo sin retorno al más allá estelar. O, dependiendo de nuestra fe, algún día que no tiene fecha exacta, enfrentaremos El Juicio Final. Pero hay buenas noticias: seguramente ese acabase no va a ser ni este 21 de mayo, como dice Harold Camping, ni el próximo 31 de diciembre, como supuesta mente dijeron los mayas. Y lo más probable es que el grand finale no será en nuestro tiempo ni en el de nuestros hijos, ni siquiera en el de nuestros nietos. Pero mucha gente piensa que el último día de la Tierra ya tiene fecha de cumpleañ...

EL DÍA DESPUÉS DE JAPÓN: DESPUÉS DEL TSUNAMI LA PREOCUPACIÓN POR LOS REA...

Doctor Llinás, ¿qué son el cerebro, Dios y el amor?

Tomado del El TIEMPO.COM El científico colombiano asegura que hoy ve a los colombianos con más ganas de sobrevivir. Cada vez que visita el país, a Rodolfo Llinás se lo ve rodeado de una pequeña tempestad de gente que lo reconoce como uno de sus más grandes investigadores. De ese séquito que no le da un respiro hacen parte estudiantes, artistas, políticos, admiradores, funcionarios y, sí, uno que otro lagarto que se muere por una foto con él. Y Llinás responde en su tono acachacado con frases amables en las que, curiosamente, siempre falta algo: el nombre de las personas. "Es que sufro de anomia", confiesa en tono confidencial uno de los neurocientíficos más reconocidos del mundo, hoy a cargo de la jefatura de ciencias de la Universidad de Nueva York. "Reconozco a las personas, su vida y milagros, por sus caras, pero nunca me acuerdo de los nombres", dice. Y para dejar bien claro el alcance de su condición, cuenta que hace ya casi 50 años, en Australia, tuvo que pre...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente