Ir al contenido principal

ENTREVISTA A NANCY GOMEZ

“Es que yo no me case para mantener, yo me case para que me mantengan”
Nancy Gómez.
Fue algo extraño, desde el momento que entré a la casa de Nancy sentí como un silencio profundo, un vació, una sensación de abandono, o quizás como si faltara algo muy importante, realmente me sentí extraña.
La casa tenía dos cuartos, una sala llena de aparatos eléctricos, seguido de una cocina, patio, baño a la vez; en el cuarto de Pedro y Andrés (los hijos de Nancy), había un camarote, las camas estaban sin tender, seguido de un computador viejo, también habían zapatos, medias, ropa en el piso, libros que estaban sobre un mueble roto y descolorido; Pedro quito los libros del mueble y me pidió que me sentara, ofreciéndome un vaso de gaseosa mientras me hablaba un poco de su vida, especialmente de su madre, recuerdo muy bien estas palabras “Mi mama siempre a sido descuidada, no se baña, no lava ropa, no hace el aseo de la casa, cuando mi hermano y yo éramos niños ella nos descuidaba mucho, también es tímida, cuando no conoce la visita, se esconde… no se porque”,le pregunte, si su madre estaba allí en el momento, y le pedí que me la presentara, y el me respondió “por supuesto, pero si no es amable con usted, le pido que por favor que la disculpe ella es así”.
Caminamos hasta el fondo de la casa había una mujer muy delgada, de cabello corto, tenía un pantalón café, se notaba que le quedaba estrecho y alto, su camisa blanca le quedaba suelta mantenía siempre su mirada baja; Pedro me dijo ella es mi madre; aquella mujer levanto su mirada hacia mí, y con una sonrisa tímida me dice “Mucho gusto, soy Nancy”, bajo nuevamente su mirada, tomo el bolso, y se fue de la casa, parecía que se había espantado.
Pedro me dijo ven ahora te presentare a mi papá, y me llevo hasta un cuarto que tenía las puertas cerradas y encima una cortina blanca, cuando entré al cuarto lo primero que vi fue unos aparatos eléctricos viejos, televisores, radios, mini-componentes descompuestos, ropa tirada en el piso, sentí también un olor bastante fuerte y molesto…
Mientras observaba aquel cuarto una voz fuerte y gruesa me dijo “buenas tardes”, vi un hombre gordo con una sonrisa en la cara, acostado sobre la cama; conteste su saludo con mucha alegría, pero a la vez sorprendida, me dijo soy Miguel, me contó que desde hace diecisiete años se le descubrió cáncer, en las piernas, ya tenía dos años de estar en cama sin poder moverse, me aclaro que su ocupación es arreglar todo tipo de electrodomésticos.
Repentinamente llego un joven delgado de cabello negro, vestía muy sencillo, era el hermano de Pedro, muy tímido entre dientes, me saludo y también a su padre, bajo la mirada, y se fue a sentar en el computador.
No fue tan difícil ganarme la confianza de aquella familia, continúe haciendo visitas cada vez que se me presentaba la oportunidad, lo extraño para mi fue que cada vez que visitaba la casa, era como si esa historia se repitiera, es decir, siempre pasaba lo mismo, Nancy vestía igual que el primer día, sentía esa misma sensación de soledad y abandono, supuse que pasaba algo, y tenia que averiguarlo.
Es tradición de la familia celebrar el cumpleaños de uno de los integrantes con un comida especial y una reunión por la cual fui invitada a celebrar el cumpleaños de Andrés el hermano mayor de Pedro, allí tuve la oportunidad de conocer las tres hermanas de Nancy, así que aproveche la oportunidad para saber que era lo que estaba pasando con Nancy, y conocer el motivo por el cual Nancy era tan abandonada consigo misma.
Amparo la hermana de Nancy me contó que ellas Vivian en un pueblo muy tranquilo, su padre era un campesino muy respetado y con mucho dinero, por eso siempre les daba gusto en lo que quisieran, Pero Nancy era una de las mas bonitas de las tres hermanas, por eso todos los muchachos del pueblo la perseguían además era una de las favoritas del papa, por eso hacia lo que quería, y nunca se intereso por estudiar una carrera, así fue como conoció a Miguel su esposo, ella creía que Miguel tenía mucho dinero, y que sería el hombre perfecto, por eso se caso a escondidas a los ocho días de haberlo conocido, no pensó en las consecuencias. Y así fue como comenzó todo.
En aquella reunión también estaba la suegra de Nancy, decidí escuchar otra versión de la historia me acerque a ella y después de una larga conversación con la señora, me contó “Mi hijo siempre fue mi dolor de cabeza, la oveja negra de la familias se fue de la casa a los 18 años, nunca quiso estudiar, tuvo una esposa con dos hijos vivió con ella hasta que, un amigo lo invito al pueblo donde vivía Nancy, y allá la conoció, le oculto que era padre, y le propuso matrimonio, Nancy acepto y ahora están viviendo las consecuencias”.
¿A que se refería la mama de miguel cuando dijo que ellos estaban viviendo las consecuencias?... tenia que averiguarlo.
Termino la reunión, sin embargo esto no se quedaría así, pocos días después volví hacer la visita, corrí con suerte, Nancy estaba sola, con Miguel pero el no se mueve de su cama, así que esta vez no tuvo la oportunidad de salir de su casa, tuvo que quedarse y atenderme, me invito a pasar hasta la cocina, había mucho desorden, los platos estaban sin lavar, había comida con hongos, ya estaba pasada de días, y Nancy seguía vestida igual que el primer día, por mi mente pasaban muchas preguntas, la principal ¿porque tanto abandono?. Me sorprendí al ver que Nancy votaba a la caneca de la basura, una panela y condimentos que estaban en buen estado, le pregunte porque lo hacia y ella me respondió “Es que soy diabética, el azúcar y los condimentos me hacen daño…”
Quería averiguar que tipo de relación llevaba con su esposo, pero no hubo necesidad de preguntarle, ella comenzó a contar, “Miguel es y siempre a sido irresponsable, nunca responde por la comida, los servicios, ni siquiera por el estudio de mis hijos, siempre me toco a mi y a mis hermanas, luchar para sacar a Pedro y Andrés adelante; Miguel aun estando en la silla de ruedas, es mujeriego, él me pegaba, me tiraba cosas, él siempre a sido malo, y por eso ahora esta como esta; antes de casarme lo tenía todo, siempre tenía lo que quería ahora me arrepiento de no haber estudiado, mi peor castigo a sido casarme con Miguel”, muy enojada decía es que yo no me case para mantener, yo me case para que me mantengan”
Nancy parece ser tímida, pero cuando se le da confianza habla mucho de su pasado y se casi siempre se lamenta; sin embargo Miguel también tenía su versión así que decidí escuchar sin necesidad de preguntar:
“Nada mas llevábamos quince días de casados y comenzaron los problemas con ella, Nancy siempre a sido cochina, no viste bien, no se baña, no hace el aseo de la casa, no trabaja, siempre me a tocado a mi… soy detallista pero ella no lo valora, el detalle que le doy lo vota a la basura al igual que la comida, por eso a veces pierdo la paciencia, y le pego, le tiro cosas, la insulto, porque ella se lo merece…cuando estoy en la silla de ruedas, cargo el mercado sobre la piernas, aguantando calor, frió, dolor y cansancio, y no es justo que ella vote el mercado que con esfuerzo había conseguido, Cuando llegue la hora de mi muerte, no quiero ver a Nancy, quiero que ella se valla muy lejos, solo quiero a mi mama y a mis hijos, a Nancy no”
.
Parecía que el guardaba una esperanza en mí, me miraba como pidiéndome ayuda, como diciéndome que hable con Nancy.
Por un tiempo me quede sin saber que pensar o ¿que puedo hacer?, es una situación difícil de comprender, lo único que tenía claro por el momento es que tenia frente a mí un caso de violencia intrafamiliar psicológica, pero no podía de hablar algo así, hasta no confirmarlo con un experto en el tema, así que solicite una cita con la doctora Mónica, ella es la psicóloga de la universidad, le pedí que me ayudara a aclarar este caso, y le comenté lo que estaba pasando, ella me dio una guía que me ayudo a comprender este dilema.
Existen varios tipos de familia, y diferentes modos de ser de cada una, dependiendo también, sobre que visión tienen de la vida, costumbres, cultura, etc. y muchos valores que son importantes dentro del hogar. Nancy, Miguel, Pedro, y Andrés se consideran que son una familia de tipo nuclear o elemental, que esta compuesta por padre, madre e hijos y todos viven juntos, pero por su modo de ser se considera una familia inestable, es decir que a pesar de que viven en la misma casa, la familia no alcanza a ser unida, los padres están confundidos acerca de lo que quieren mostrar a sus hijos, por falta de metas, educación, orientación, por esa razón los hijos, crecen inseguros, inestables, desconfiados, temerosos, y con una gran dificultad para dar y recibir afecto, se vuelven adultos pasivos, dependientes, son llenos de culpa y rencor que lo interiorizan como en el caso de Andrés y Pedro, desde que los conocí, percibí que eran personas tímidas, pasivas, inseguras, en especial Andrés porque toda su vida la ha vivido con sus padres, mientras que Pedro, un tiempo de su niñez la vivió con una tía, y eso hace que el sea un poco mas espontáneo.
Otro aspecto muy importantes, es el pasado que vivieron Nancy y Miguel, ambos estaban acostumbrados a tenerlo todo cuando quisieran pero por vivir una aventura, se sometieron a una gran responsabilidad que ahora ninguno de los dos quieren asumir, y prefieren hacerse a la idea de que cada uno de ellos son victimas del destino, dentro de su hogar no están cumpliendo con su rol de padres, Miguel no es autoritario, él es complaciente, descomplicado, etc. Nancy no es cariñosa, ni comprensiva, ni cumple su papel de madre como debería serlo, quizás Pedro y Andrés si están cumpliendo, su rol de hijos, por que ellos tienden a parecerse a uno de los dos padres, desde que esta historia comenzó, siempre han estado presente otras personas, dentro del hogar, que ayudan en la parte económica, alimenticia cada mes, por eso Nancy y Miguel se han acostumbrado a que todo se los regalen, y cuando una persona no lleva mercado, o cualquier cosa a la casa, se molestan porque creen que es un deber de los amigos o familiares aportarles en los gastos de la casa.
Cuando hablamos de violencia intrafamiliar, nos hacemos a la idea de que un hombre le pega a su mujer o a sus hijos, pero no es tan simple como parece, este es un tema muy profundo y delicado, la historia que acabo de comentar hace parte de una maltrato psicológico de parte y parte y parte es decir, de ella hacia él, y de él hacia ella, ¿será que nosotros somos victimas del destino?, o será mas bien, que cada uno de nosotros estamos permitiendo que el maltrato y la violencia entre a nuestros hogares, sin antes aceptar lo que estamos viviendo o buscar ayuda. Según el periódico el país, reportó que del 70 al 75% de las muertes, ocurren por la violencia familiar, y que 120 mujeres denuncian casos de violencia, física o sicológica, diarios.
Nos quejamos constantemente de la tanta violencia que hay en nuestro país, pero si nos detenemos a pensar, la cultura de hoy en día nace en nuestros hogares, aprender mas valores, aprender a compartir en familia, asumir responsabilidades, y una buena comunicación entre padre e hijos, hace que sea una familia mas estable y que los hijos crezcan estables, seguros, activos, autónomos, y capaces de expresar sus necesidades, por lo tanto poseerían un alto grado de madurez.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Me gusto el reportaje, pero creo que le esta haciendo falta un final a la historia
Anónimo ha dicho que…
bien, gracias por la información pero quiene eres?
Anónimo ha dicho que…
(Exelente) Se nota que esto es lo tuyo sigue Asi

Entradas populares de este blog

ABRE TUS OJOS

"Hay que desviar la atenciòn del rebaño ya que sí empezara a darse cuenta de lo que ocurre podría no gustarle, porque es quien recibe las consecuencias” Wilhelm Reich. Durante muchos años que los políticos conocen el poder que tienen los medios de comunicación para persuadir a grandes comunidades y de esta manera poder llevar un control del comportamiento de la sociedad, uno de los medios que más poder tiene para estimular a las personas es el televisor puesto que a través de programas de televisión, entretenimiento, novelas, documentales, noticias, relality, show, etc. Cumplen con su objetivo que es tener a muchas personas sentadas frente al televisor para que conozcan el mundo como ellos quieren mostrarlo, y así poder tomar decisiones a su propio beneficio. situemos un ejemplo: en un canal reconocido, una presentadora muy bonita dice: “Shakira” toma todos días en la mañana un vaso de agua tibia, con un banano para mantenerse en forma, ese mismo día en un supermercado la...

POR NUESTRO MUNDO... ¡PIENSA GLOBAL, ACTUAL LOCAL!

Sí recorrieras un bosque o un valle, si navegaras por un rio, si ascendieras a las montañas o bajaras las profundidades del mar, notarias que en cada uno de estos sitios siempre hay seres vivos con diversas formas tamaños y colores. las personas no solo somos portadoras de valores sino tambien realizadoras de ellos. reconocer la capacidades que poseemos y nos han permitido transformar la naturaleza nos obliga a ser responsables de nuestras acciones Escribe un comentario sobre el video. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE by PIENSA GLOBAL ACTUA LOCAL is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License . Based on a work at elizabethromo98.blogspot.com . Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elizabethromo98.blogspot.com/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente.html .

¿QUE OCURRA UN MILAGRITO?

Por: Elizabeth Romo. elizacs98@hotmail.com Día a día vemos a hombres y mujeres caminando en las calles buscando su diario vivir, a menudo nos encontramos con jóvenes que se transportan en bicicleta, en moto, dirigiéndose al trabajo o al estudio, muchas mujeres que van rumbo a la escuela llevando de la mano a sus niños, muchos padres de familia rebuscando en las calles de la ciudad un trabajo para poder cubrir sus necesidades básicas, pero nadie sabe que sucede tras la vida de cada persona, cada persona tiene una historia oculta y muchas de esas historias cumplen un papel tan importante para la sociedad que NO deberían ser ocultas, pero preferimos tomarlo como algo muy personal y permitir que las injusticias sigan aumentando cada vez nuestro país. Cada hombre, mujer, niño, niña, anciano, anciana, etc. Que vemos a diario oculta una historia y cada persona una historia diferente y muchas de esas historias parten de raíz del núcleo familiar, constantemente escucho a las personas pregunta...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente