Ir al contenido principal

TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

Normalmente las personas entendemos la palabra medio ambiente como el entorno ecológico que nos rodea, que se refiere en cuanto a la contaminación de ríos, naturaleza.

El estilo de vida, el espacio, el territorio donde vivimos es cada ves muy diferente, la sociedad crece y cambia tanto en lo individual, educativo y social, “ la ciudad y territorio de hoy son muy diferentes, a la ciudad y a los espacios que vivíamos cuando niños” esto no significa que el cambio no solo se da en el crecimiento de habitantes si no que también en la relación entre ciudad/territorio se vuelve muy compleja, primero que todo por sus necesidades de servicios y consumo, también por los problemas de identidad, etc.

Todas las personas debemos a aprender a adaptarnos según el medio en que vivimos, el sitio y las personas que nos rodean acompañada de las costumbres y de los diferentes estilos de vida.” la calidad de vida debe ser completamente relativizada hoy se estimula y se acepta la creencia de que todo es valido ya que el ciudadano y el libre desarrollo es un derecho intocable”. En los tiempos pasados importaba mucho la buena reputación y el solo la palabra tenia mucho valor, aquel que no hacia lo que decía se lo consideraba como un traidor e irresponsable, ya que en aquella época había normas que cumplir que la establecían quienes gobernaban la muchedumbre, y la dignidad, honradez así como muchos valores eran lo primordial para la sociedad; a nivel individual importaba mucho lo que el resto de la gente piense y trataban de verse como la persona mas respetada posible. Pero ya todo a cambiado, hoy en día cada individuo tiene derecho a ser como se sienta mejor sin importar la opinión de los demás, ya que cada persona puede tener derecho a su propia personalidad, y cualquier acción que valla en contra de esta, es una falta de respeto asía ella. Ya que hoy en día todo es valido, porque se acepta la teoría de la libre personalidad.

Sin embargo una cosa era la calidad de vida, para las condiciones de un numeroso grupo y otra para los jóvenes de hoy en día, que lo que mas les interesa es andar en “gallada” con su grupo de amigos “ parces” , ya no se preocupan por cuidar su territorio y el medio geográfico en el que habitan, si no que se dedican a la moda, ropa de última moda, en tener carro, celular, en estar siempre al día con la moda se limitan a vivir su vida el día a día si n ver las consecuencias que podían tener a medida que el tiempo pase; ya ni siquiera tienen una meta para cumplir; la evolución de la tecnología, ciencia, entre otras cosas incluyendo la moda, ha hecho nuestras vidas mucho mas fácil, y por esto nos volvemos mas perezosos por que prácticamente ya todo esta hecho. Un ejemplo es el computador, por medio de este equipo se pueden hacer muchas actividades que nosotros podemos hacerlas con nuestras propias manos, pero para evitar tanto trabajo lo realizamos en este equipo. Hoy en día cada individuo quiere sobresalir ante los demás en especial los jóvenes que quieren estar siempre a la moda, para no quedarse atrás de los demás. Y por estar preocupados en estar siempre actualizados, nos hemos olvidado de nuestro planeta, que gracias a todas las cosas que facilitan nuestra calidad de vida estamos destruyendo nuestra ciudad, territorio, es decir nuestro planeta, el medio en donde vivimos.

Hace mucho tiempo, nuestros ancestros ni quiera sabia que la naturaleza, existía por las condiciones en que Vivian, simplemente por que eran parte de ella, ellos pensaban que el mismo que producía la vida/la muerte, era causante de las enfermedades o el bienestar de ellos así como también causaban el sueño, el éxito, el fracaso, la alegría, la victoria, o una buena cosecha, etc.

Antes se pensaba que la vida de los campesinos era mucho mas fácil; “hoy en día es común idealizar aquellas etapas tribales y tratar de manejar la nación-estado como una especie de gran tribu. Esto equivale a pensar que ataño no era sino alargar la mano, arrancar frutos a la selva, y restarle fácilmente los peces a los ríos todo entre risas, cantos y romances”. Aparentemente la vida del campesino parece mucho mas fácil, porque esta lejos de la ciudad, y se piensa que tienen un estilo de vida sencillo y descomplicado, pero si nos ponemos analizar quizás la vida de estas personas es muy compleja. Aunque es probable que un campesino o indígena latinoamericano acepte estas condiciones de vida, para ellos ya su forma de pensar es que es mejor ser rico que pobre.

“Para las nuevas generaciones se ha tornado a su vez en una especie de camisa de fuerza ilustrada- tendió a separar como si estuvieran las gavetas estancadas; es decir: la memoria del territorio, lo natural de lo artificial, la geografía de la cultura, los jóvenes, definen mas lo urbano/territorial desde el sentimiento, una determinada forma de habla por su temporalidad

De una moda” ya el territorio y el sitio donde vivimos no lo consideramos como nuestro si no como si perteneciera a alguien, por eso ya no nos corresponde cuidarlo, y siempre queremos tener mas entre las cosas materiales, pero en realidad no es importante el que mas tenga para ser respetado, si no el que mejor calidad de vida lleve.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ABRE TUS OJOS

"Hay que desviar la atenciòn del rebaño ya que sí empezara a darse cuenta de lo que ocurre podría no gustarle, porque es quien recibe las consecuencias” Wilhelm Reich. Durante muchos años que los políticos conocen el poder que tienen los medios de comunicación para persuadir a grandes comunidades y de esta manera poder llevar un control del comportamiento de la sociedad, uno de los medios que más poder tiene para estimular a las personas es el televisor puesto que a través de programas de televisión, entretenimiento, novelas, documentales, noticias, relality, show, etc. Cumplen con su objetivo que es tener a muchas personas sentadas frente al televisor para que conozcan el mundo como ellos quieren mostrarlo, y así poder tomar decisiones a su propio beneficio. situemos un ejemplo: en un canal reconocido, una presentadora muy bonita dice: “Shakira” toma todos días en la mañana un vaso de agua tibia, con un banano para mantenerse en forma, ese mismo día en un supermercado la...

POR NUESTRO MUNDO... ¡PIENSA GLOBAL, ACTUAL LOCAL!

Sí recorrieras un bosque o un valle, si navegaras por un rio, si ascendieras a las montañas o bajaras las profundidades del mar, notarias que en cada uno de estos sitios siempre hay seres vivos con diversas formas tamaños y colores. las personas no solo somos portadoras de valores sino tambien realizadoras de ellos. reconocer la capacidades que poseemos y nos han permitido transformar la naturaleza nos obliga a ser responsables de nuestras acciones Escribe un comentario sobre el video. DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE by PIENSA GLOBAL ACTUA LOCAL is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 3.0 Unported License . Based on a work at elizabethromo98.blogspot.com . Permissions beyond the scope of this license may be available at http://elizabethromo98.blogspot.com/2010/06/dia-mundial-del-medio-ambiente.html .

¿QUE OCURRA UN MILAGRITO?

Por: Elizabeth Romo. elizacs98@hotmail.com Día a día vemos a hombres y mujeres caminando en las calles buscando su diario vivir, a menudo nos encontramos con jóvenes que se transportan en bicicleta, en moto, dirigiéndose al trabajo o al estudio, muchas mujeres que van rumbo a la escuela llevando de la mano a sus niños, muchos padres de familia rebuscando en las calles de la ciudad un trabajo para poder cubrir sus necesidades básicas, pero nadie sabe que sucede tras la vida de cada persona, cada persona tiene una historia oculta y muchas de esas historias cumplen un papel tan importante para la sociedad que NO deberían ser ocultas, pero preferimos tomarlo como algo muy personal y permitir que las injusticias sigan aumentando cada vez nuestro país. Cada hombre, mujer, niño, niña, anciano, anciana, etc. Que vemos a diario oculta una historia y cada persona una historia diferente y muchas de esas historias parten de raíz del núcleo familiar, constantemente escucho a las personas pregunta...

Ante la necesidad es mejor la solidaridad

Ante la necesidad es mejor la solidaridad
Mi Parche Tu Parche. Magazin Mi Gente